An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
La Embajada de los Estados Unidos en La Paz esta comprometida a apoyar a las empresas estadounidenses interesadas en exportar a Bolivia. En esta sección, encontrará una breve descripción de Bolivia como un mercado de exportación y algunas sugerencias para comenzar. También proporcionamos información a empresas bolivianas que buscan invertir o hacer negocios en los Estados Unidos.La Embajada de los Estados Unidos en La Paz esta comprometida a apoyar a las empresas estadounidenses interesadas en exportar a Bolivia. En esta sección, encontrará una breve descripción de Bolivia como un mercado de exportación y algunas sugerencias para comenzar. También proporcionamos información a empresas bolivianas que buscan invertir o hacer negocios en los Estados Unidos.
◆ Commercial Service Bolivia
U.S. Embassy Bolivia
Commercial Assistant Luisa San Martin
Avenida Arce 2780
Casilla 425
La Paz, Bolivia
Tel: (591-2) 216-8986
Email: commercelapaz@state.gov
• Website
• Map
Cómo empezar con el Servicio Comercial de EE. UU.
El Servicio Comercial de EE. UU. (CS), que forma parte de la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos, ofrece a las empresas una amplia gama de conocimientos en materia de comercio internacional. Las empresas pueden encontrar asistencia a nivel local en más de 100 oficinas del Servicio Comercial de EE. UU. en todo el país y en más de 70 oficinas internacionales.
Cómo empezar con el Departamento de Agricultura (USDA)
El Servicio Agrícola Exterior (FAS) vincula la agricultura estadounidense con el mundo para mejorar las oportunidades de exportación y la seguridad alimentaria mundial. Además de su personal en Washington, D.C., el FAS cuenta con una red mundial de 98 oficinas que abarcan 177 países. Estas oficinas cuentan con agregados agrícolas y expertos agrícolas contratados localmente que son los ojos, los oídos y la voz de la agricultura estadounidense en todo el mundo. El personal del FAS identifica problemas, ofrece soluciones prácticas y trabaja para promover las oport In addition to its Washington, D.C. staff, FAS has a global network of 98 offices covering 177 countries. These offices are staffed by agricultural attachés and locally hired agricultural experts who are the eyes, ears, and voice for U.S. agriculture around the world. FAS staff identify problems, provide practical solutions, and work to advance opportunities for U.S. agriculture and support U.S. foreign policy around the globe.
Estos informes sobre las condiciones del mercado, oportunidades, reglamentos y costumbres empresariales son preparados en las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo por el Departamento de Comercio, Departamento de Estado y otros profesionales de agencias de Estados Unidos.
Declaración sobre el clima para la inversión
Las declaraciones sobre el clima para la inversión del Departamento de Estado de Estados Unidos proporcionan información específica sobre el clima de negocios de más de 170 países y economías. Son preparadas por funcionarios económicos destinados en embajadas y puestos de todo el mundo y analizan una variedad de economías que son o podrían ser mercados para empresas estadounidenses de todos los tamaños.
Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (Overseas
En 1985, el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC), una actividad conjunta entre el Departamento de Estado y el sector privado estadounidense, fue creado por el entonces secretario de Estado George P. Shultz en virtud de la Ley de la Comisión de Asesoría Federal para interactuar respecto a los problemas de seguridad de interés mutuo en el extranjero. Los objetivos de esta actividad conjunta son: establecer un enlace continuo entre los funcionarios de seguridad de los sectores público y privado; proporcionar intercambios regulares de información sobre la evolución del entorno de seguridad en el extranjero; recomendar métodos para la planificación y ejecución de programas de seguridad en el extranjero; y recomendar métodos para mitigar los riesgos para los intereses del sector privado estadounidense en todo el mundo. Estos objetivos se mantienen en la actual Carta de la OSAC.
Desde su creación, SelectUSA ha facilitado más de 78.000 millones de dólares en inversiones, creando y/o conservando más de 95.000 puestos de trabajo en Estados Unidos. Solo en el año fiscal 2019, SelectUSA facilitó más de 18.500 millones de dólares en inversiones. Trabajamos con el Servicio Comercial exterior y estadounidense y con entidades de todo el gobierno para facilitar la inversión empresarial creadora de empleo en Estados Unidos y concienciar sobre el papel fundamental que desempeña el desarrollo económico en la economía estadounidense.
Por Favor Llame al: 216 8000
Llamadas Fuera de Horario Regular de Oficina: 216 8000
Llamadas desde el Exterior: [011](591-2) 216-8000
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia