Flag

An official website of the United States government

4 MINUTE READ
octubre 17, 2023

Comentarios de la Encargada de Negocios, Debra Hevia – Recepción de Bienvenida – 19 de septiembre

Buenas noches y gracias a todas y todos por acompañarnos, y gracias por esta cálida bienvenida. Es maravilloso ver caras conocidas y tener la oportunidad de conocer nuevos amigos esta noche.

Me gustaría comenzar reconociendo a nuestros distinguidos invitados, incluidos representantes de los gobiernos municipales de La Paz y El Alto, el cuerpo diplomático, socios del sector privado y de la sociedad civil, jóvenes y muchos otros amigos. Su presencia esta noche es muy apreciada.

He tenido el privilegio de servir en este extraordinario país en dos ocasiones anteriores: de 1992 a 1994 y nuevamente de 2007 a 2009. Durante estas asignaciones, llegué a apreciar profundamente la rica cultura de Bolivia, sus impresionantes paisajes y, sobre todo, la calidez de su gente. Bolivia ocupa un lugar especial en mi corazón, y me siento verdaderamente honrada de estar aquí como Encargada de Negocios.

Al embarcarme en este nuevo rol, quisiera compartir mi visión para los años venideros. Con el excelente equipo de la Embajada y con nuestros socios tanto Bolivianos como internacionales, quiero construir sobre nuestra cooperación de largo plazo para promover los intereses compartidos de los pueblos bolivianos y estadounidenses. Juntos podemos abordar cuestiones apremiantes como apoyar la democracia y los derechos humanos; proteger los derechos de las comunidades indígenas y las minorías; promover el desarrollo económico sostenible e inclusivo; combatir el cambio climático; conservar la biodiversidad; y desarrollar la capacidad de los sistemas de salud. Éstas son prioridades que ambos países compartimos y, trabajando juntos, podemos marcar la diferencia.

La democracia es el fundamento de nuestras sociedades. La democracia es más que sólo celebrar elecciones regularmente. Tiene sus raíces en las libertades individuales, en los derechos humanos y en el estado de derecho. La democracia florece cuando proporciona un entorno en el que se escuchan todas las voces, se respetan las diferencias y se logra el progreso mediante el diálogo y la cooperación. Ese diálogo no siempre es fácil –lo estamos viendo en los intensos debates en Estados Unidos. Sin embargo, como señaló cabalmente el Secretario de Estado Antony Blinken, la democracia debería producir resultados que mejoren la vida de las personas: su salud, seguridad y nivel de vida. La Embajada de los Estados Unidos apoya la democracia en Bolivia y busca promover los valores democráticos que compartimos, los cuales ayudan a mejorar nuestras sociedades.

También estoy dedicada a mejorar nuestra colaboración económica. El año pasado, el comercio entre Bolivia y los Estados Unidos superó los mil millones de dólares. Nuestras crecientes relaciones comerciales y de inversión aportan beneficios tanto a bolivianos como a estadounidenses, apoyando el crecimiento económico inclusivo. Las importaciones estadounidenses desde Bolivia ayudan a generar más oportunidades laborales para los bolivianos, y las empresas estadounidenses también tienen interés en invertir en Bolivia, generando crecimiento económico y creando empleos. También estamos trabajando mano a mano con socios locales para apoyar a los emprendedores y empoderar económicamente a las comunidades históricamente marginadas, incluidas las mujeres, los afrobolivianos y las poblaciones indígenas, entre otras. A través de programas que enseñan inglés, mejoran la educación, fomentan el espíritu empresarial y desarrollan habilidades y conocimientos de liderazgo, nuestra colaboración ayuda a preparar mejor a una gran cantidad de bolivianos y bolivianas para que alcancen el éxito en la economía del siglo XXI.

Finalmente, en nuestro mundo interconectado, los problemas globales requieren que trabajemos juntos. Mi objetivo es ampliar nuestra colaboración con organizaciones de la sociedad civil y con líderes de la comunidad para enfrentar desafíos como el cambio climático, preservar la biodiversidad, mitigar los desastres naturales y abordar las crisis de salud globales. Nuestra puerta permanece abierta para cooperar con el gobierno boliviano en estos temas de preocupación compartida. Para afrontar eficazmente los desafíos que enfrenta nuestra comunidad global, debemos participar en todos los niveles: gobiernos, sociedad civil, instituciones multilaterales y otros actores interesados.

Gracias nuevamente por su permanente cooperación y por estar aquí esta noche. Espero trabajar con ustedes durante los próximos tres años para fortalecer todavía más los lazos entre Estados Unidos y Bolivia y traer mayor prosperidad a nuestros dos pueblos.

Gracias.