Flag

An official website of the United States government

2 MINUTE READ
junio 14, 2022

Martes 14 de junio de 2022

La Embajada de Estados Unidos tiene el agrado de invitar a la inauguración del primer museo educativo comunitario “Achachilanakasana Yanakapa”, Pallina Grande Viacha, el miércoles 15 de junio a horas 09:30 a.m. Altura Cruz Andina, ubicado en el ingreso a la Unidad Educativa “El Carmen”.

Moneda
Moneda #6

Este museo forma parte del proyecto de museos comunitarios en la ruta Qhapac Ñan financiados por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia a través del Fondo para la Preservación Cultural del Departamento de Estado de Estados Unidos. Los seis museos comunitarios están ubicados en la Ruta Desaguadero-Viacha del Camino Inca Qhapac Ñan en el Departamento de La Paz, y el proyecto se encarga de catalogar y conservar objetos del patrimonio cultural de las seis comunidades involucradas, aumentar la capacidad de educación e interpretación, incorporar técnicas modernas de educación y promover el turismo entre visitantes nacionales e internacionales. El Fondo está aportando más de $US 116.000 con este proyecto.

Los técnicos del proyecto facilitan y acompañan a cada comunidad en el fortalecimiento y diseño museográfico de los museos, donde se proyecte la voz y visión de las comunidades, adecuándose al espacio físico del que dispone cada una.

“La preservación del patrimonio cultural es fundamental para la reactivación económica a través del turismo, y sirve para estrechar los lazos de amistad entre los pueblos de Bolivia y Estados Unidos,” manifestó la Agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos Ilona Aleksandrova.

Hasta la fecha, los sitios del patrimonio cultural boliviano han recibido casi $US 2 millones del Fondo, para una amplia variedad de programas que van desde la restauración de iglesias y arte, hasta la catalogación y digitalización de fotografías históricas, hasta la documentación a través de grabaciones escritas, audios y videos de la cultura afroboliviana, hasta la restauración de antiguos sitios arqueológicos. En casi todos los casos, estos proyectos no solo restauraron sitios históricos, sino que también generaron oportunidades económicas al hacer los sitios más atractivos para el turismo.