Miércoles, 5 de octubre de 2022

Los superhéroes del stand de la Embajada de Estados Unidos invitarán a los visitantes del Comic Con Bolivia a estudiar en universidades de la imaginaria “Unión Americana.” “No los podemos traer en persona, pero los tenemos en imágenes para mostrar que, aunque son superhéroes ellos también tienen que sacrificarse para obtener un título universitario”, comento Amy Christianson, consejera de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos.
Entre el 7 y el 9 de octubre se llevará al cabo en el salón Sirionó de la Fexpocruz la cuarta versión del Comic Con Bolivia, el evento más grande de historietas del país, que espera a más de 10 mil visitantes. Es la primera vez que la Embajada de Estados Unidos participa de este evento con el objetivo de concientizar a los visitantes del stand sobre la importancia de la educación.

También pretende motivar a los jóvenes que no descarten a Estados Unidos como una opción para sus estudios universitarios, ya sea en la etapa de pregrado o de post grado. Por esa razón, en el stand estará la representante de EducationUSA, una institución que orienta a la población sobre la oferta académica en las universidades estadounidenses. Los visitantes podrán también recorrer los campus universitarios de Estados Unidos a través de visores de realidad aumentada.
“Cuando era niña me gustaba la mujer maravilla, porque era la única mujer en mi época en la liga de los superhéroes. Estoy muy feliz que ahora en el universo de los cómics no solo hay más superheroínas, sino también una gran diversidad de personajes que representan a todas las minorías de la sociedad”, señaló Christianson.
Precisamente para resaltar esa diversidad, el vicecónsul, Karl Mercer, quien es un experto en el tema, estará en el stand personificando a uno de los superhéroes. El diplomático además ofrecerá dos conferencias sobre visas para estudiar en los Estados Unidos.
Finalmente, en el stand estadounidense se desarrollará un concurso de dibujantes de comics, que premiará a los ganadores el domingo 9 de octubre. El responsable de organizar este duelo es el reconocido caricaturista, Rodrigo Bazoalto, becario de la Embajada de Estados Unidos.
