Flag

An official website of the United States government

“Fake News”: periodistas viajan para saber cómo combatirlas
3 MINUTE READ
agosto 19, 2019

periodistas

Un grupo de 12 periodistas de toda Bolivia viajó a Estados Unidos y Argentina con el Programa para Visitantes Líderes Internacionales (IVLP en sus siglas en inglés) en agosto. Ellos exploraron las formas en que los medios y las organizaciones de ambos países están combatiendo las noticias falsas “fake news”, que inundan las redes sociales, especialmente durante procesos electorales.

Los profesionales de la información sostuvieron reuniones con el Instituto Poynter, el Centro Global de Tecnología e Innovación Nielsen, el Proyecto Trust, la coalición Credibility, el Centro Knight para el Periodismo, Infobae y Chequeando en Buenos Aires, St. Petersburg, San Francisco y Austin.

“Fue un programa muy pertinente porque Bolivia está entrando al período más duro de la campaña electoral, previo a las elecciones presidenciales de octubre. Nuestra preocupación es descubrir cómo las noticias falsas, los mensajes de dudosa procedencia o las fotografías fuera de contexto se propagan con más fuerza y rapidez en las redes durante los procesos electorales. Es un desafío, para periodistas y todos los otros ciudadanos, saber cómo identificar estas noticias falsas y dejar de propagarlas” comentó uno de los participantes.