Flag

An official website of the United States government

Historia
3 MINUTE READ
marzo 21, 2021

Una guía para la historia de las relaciones de reconocimiento, diplomáticas y consulares de los Estados Unidos

Resumen
Bolivia declaró su independencia de España el 6 de agosto de 1825. Estados Unidos reconoció la Confederación Perú-Bolivia el 16 de marzo de 1837, mediante el nombramiento de James B. Thornton como Encargado de Negocios. Thornton fue comisionado en Perú pero recibido por la Confederación Perú-Boliviana. La Confederación se disolvió en 1839, pero no fue hasta el 30 de mayo de 1848 que Estados Unidos reconoció a Bolivia como un estado separado y estableció relaciones diplomáticas con el nombramiento de John Appleton como Encargado de Negocios.

Bandera moderna de bolivia
Reconocimiento
Reconocimiento estadounidense de la independencia de Bolivia, 1848.
Aunque Bolivia fue reconocida indirectamente como parte de la Confederación Perú-Boliviana de 1837 a 1839, Estados Unidos reconoció oficialmente a la República de Bolivia el 30 de mayo de 1848, cuando el Departamento de Estado nombró a John Appleton como Encargado de Negocios.

Relaciones diplomaticas
Establecimiento de relaciones diplomáticas, 1849.
Las relaciones diplomáticas se establecieron el 3 de enero de 1849, cuando el Encargado de Negocios estadounidense John Appleton presentó sus cartas credenciales al Gobierno de la República de Bolivia.

Establecimiento de la Legación Americana en La Paz, 1849.
La Legación Estadounidense en La Paz se inauguró el 3 de enero de 1849 bajo la dirección del Encargado de Negocios John Appleton.

Elevación de la legación estadounidense al estatus de embajada, 1942.
Tras un anuncio conjunto del Gobierno de Bolivia y el Gobierno de los Estados Unidos el 4 de enero de 1942, la Legación de Bolivia en los Estados Unidos y la Legación de los Estados Unidos en Bolivia fueron elevadas al rango de Embajada. El cambio de estatus se hizo efectivo el 31 de marzo de 1942, cuando el Embajador de Bolivia, Señor Dr. Don Luis Fernando Guachalla, presentó sus cartas credenciales al Gobierno de los Estados Unidos. El Embajador de los Estados Unidos, Pierre de L. Boal, presentó sus cartas credenciales al Gobierno de Bolivia el 23 de mayo de 1942.