Flag

An official website of the United States government

Matrimonio en Bolivia
4 MINUTE READ
marzo 21, 2021

Para casarse en Bolivia se deben presentar los siguientes documentos:

  1. Copia certificada del certificado de nacimiento Estadounidense debidamente apostillada por la Oficina de Autenticaciones del Departamento de Estado en los Estados Unidos.
  2. Traducción al Español del certificado de nacimiento debidamente apostillada en los Estados Unidos.
  3. Pasaporte válido de los Estados Unidos;
  4. Certificado de soltería, certificados de defunción o de divorcio de matrimonios anteriores si aplicara, o certificado de constancia de que no hubo un matrimonio anterior emitido por el último estado de residencia en los Estados Unidos traducido al español y apostillado en los Estados Unidos.
  5. Prueba de tres meses de residencia continua en Bolivia.  Esto requisito puede ser a discreción del oficial del registro civil.

Nota: Los funcionarios consulares de Estados Unidos están autorizados por ley para realizar ciertos servicios notariales en el extranjero en relación con ciertos documentos que se presentarán en los Estados Unidos.  Los funcionarios consulares estadounidenses no pueden realizar servicios notariales en relación con documentos para su presentación en el país de acogida.

La Ley de Matrimonio Boliviano

Sólo los matrimonios civiles se reconocen legalmente en Bolivia. Los matrimonios civiles se llevan a cabo por un funcionario del registro civil, ya sea antes o después de una ceremonia religiosa. Aunque la mayoría de edad en Bolivia es de 21años, los hombres pueden casarse a los 16 años y las mujeres a los 14 años con permiso de los padres o tutores. Se pueden hacer excepciones para las menores de edad que estan embarazadas y cuyos padres les niegan permiso, y para los huérfanos (huérfanos deben tener permiso para casarse con el Tribunal Tutelar del Menor y de la Juez de Familia ).  Al igual que en los Estados Unidos, no está permitido el matrimonio entre parientes consanguíneos, y la bigamia es contra la ley. El matrimonio está prohibido en algunas circunstancias, como los enfermos mentales. Viudas, divorciadas y mujeres que han tenido matrimonios anulados no pueden volver a casarse antes de los 300 días después de la muerte del esposo, de la fecha del decreto final de divorcio o de la notificación de la anulación.

Los matrimonios realizados fuera de los Estados Unidos son generalmente reconocidos en los Bolivia. Para que un certificado de matrimonio de Bolivia tenga validez legal en los Estados Unidos, debe ser apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.