Flag

An official website of the United States government

Programas de inglés para los bolivianos
9 MINUTE READ
abril 9, 2021

El gobierno estadounidense por medio de la Oficina de Prensa y Cultura en la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia está enfocado en dar más oportunidades a bolivianos para aprender inglés, asistir a universidades en los Estados Unidos y participar en programas de intercambio que estimulen el crecimiento educativo y el intercambio cultural.

Actualmente nuestras becas benefician a cientos de Bolivianos e incluyen como parte del programa un componente de estudio de inglés intensivo que le permitirá mejorar su conocimiento del idioma en los Estados Unidos, volviendo al participante más competitivo para conseguir becas de estudios en universidades estadounidenses, incluyendo la prestigiosa beca Fulbright otorgada a través de la Embajada de Estados Unidos.

Beca Access

El Programa Access es una beca de inglés por dos años creada por la Oficina de Programas de Inglés de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales en el año 2004. Desde sus inicios,  han participado más de 95.000 estudiantes de más de 85 países.

Access brinda clases de inglés y una serie de actividades extra curriculares por dos años a estudiantes académicamente destacados y recursos económicos limitados entre 14 y 18 años. Asimismo, Access brinda a los estudiantes la oportunidad de rescatar su cultura local y apreciar la cultura y los valores democráticos estadounidenses.

Esperamos que este programa ayude a los graduados a contribuir con éxito al desarrollo socio-económico de sus países en el futuro y aumente las posibilidades de participación en programas educativos y de intercambio en los Estados Unidos. Esta importante iniciativa de la diplomacia pública demuestra que Estados Unidos posee un compromiso con la educación y el entendimiento cultural.

Hasta la actualidad, el Programa Access ha beneficiado a más de 400 estudiantes en varias ciudades capitales de Bolivia.

La convocatoria para postular a este programa es publicada por medio de afiches en la ciudad de su lanzamiento, así como en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Beca College Horizons – MLK

El programa de becas College Horizons, también llamado Martin Luther King, se creó en el año 2005 y está dirigido a estudiantes de origen afro boliviano o indígena y de recursos económicos limitados de colegios fiscales que tengan entre 14 a 18 años.

Esta beca consiste en el estudio de inglés durante tres años, además de actividades extracurriculares con el fin de potenciar la identidad cultural de los participantes, apreciar la cultura y los valores democráticos estadounidenses y un componente de mentoría que coadyuva al logro de los objetivos del programa.

Hasta la actualidad, suman más de 600 los ex participantes del programa College Horizons – MLK en Bolivia.

La convocatoria para postular a este programa es publicada por medio de afiches en la ciudad de su lanzamiento, así como en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Beca English Plus

English Plus es un programa que nació en Bolivia y tiene el objetivo de brindar al profesor de inglés de colegio la oportunidad de regresar al aula de inglés y desarrollar su conocimiento de esta lengua por 10 meses. El componente adicional de este programa, consiste en talleres sobre el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza y nuevas tendencias metodológicas que coadyuven al trabajo que estos docentes realizan.

La convocatoria para postular a este programa es publicada por medio de afiches en la ciudad de su lanzamiento, así como en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Programas de Capacitación Docente

La enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés es una de las prioridades de nuestra Embajada. Nuestra misión  es promover el entendimiento y conocimiento mutuo entre Bolivia y Estados Unidos y en este sentido, los recursos brindados en materia de enseñanza de inglés son de vital importancia para alcanzar esta meta.

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia ofrece una amplia gama de capacitación y desarrollo profesional para docentes de inglés en un formato no presencial.

American English Webinar Series

Series de talleres vía internet ofrecidos a equipos organizados de docentes en cualquier punto geográfico de Bolivia donde se cuente con señal estable de internet. Estos talleres son ofrecidos por especialistas en la enseñanza del inglés. Esta serie de talleres certifica a los participantes que cumplen con un mínimo de asistencia.

MOOCs

Cursos masivos, abiertos en línea preparados por diferentes y prestigiosas instituciones académicas de los Estados Unidos y organizados por el equipo de American English. Estos cursos son ofrecidos en diferentes fechas durante el año y tienen una duración de 4 a 8 semanas, dependiendo del curso. Los cursos ofrecidos hasta la fecha abordan temáticas tales como: Inglés para Periodistas, Inglés para Emprendedores, Inglés para las Redes Sociales, Inglés para el Desarrollo Profesional e Inglés para la Ciencia, Tecnología, Matemática e Ingeniería.

Estos programas son certificados y los materiales utilizados pueden ser descargados y utilizados por los participantes en su práctica laboral.

Programa E-Teacher                      

Este es un programa de pos grado a distancia ofrecido por diferentes universidades de los Estados Unidos a profesionales fuera de este país. Estos cursos tienen una duración de 4 a 8 semanas y requieren un nivel académico de manejo del inglés. La temática es diversa e incluye la Enseñanza del Inglés a Niños y Jóvenes, las Tecnologías en la Enseñanza del Inglés, el Desarrollo del Pensamiento Crítico, la Evaluación y otras.

Solicitud de Apoyo e Información Adicional

EnglishUSEmBol@state.gov

Oficina Regional para Programas de Inglés (RELO)

Ubicada en la Embajada de Estados Unidos de Lima, la Oficina Regional para Programas de Inglés en los Países Andinos (RELO) apoya a las instituciones de Enseñanza del Idioma Inglés así como las actividades de los sectores público y privado con el fin de promover el entendimiento mutuo entre los países y los Estados Unidos de América. La región incluye siete países: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y  Uruguay.

La Oficina Regional para Programas de Inglés (RELO) está comprometida con la mejora de la calidad de la enseñanza del inglés a través del desarrollo de currículos y materiales, y oportunidades de desarrollo profesional en los países antes mecionados. La Oficina para Programas de Inglés trabaja con ministerios de educación e instituciones de educación superior en diseño y reforma curricular y con English Language FellowsEnglish Language Specialists, ex-alumnos de programas auspiciados por los Estados Unidos y otros contactos claves en proyectos de desarrollo de materiales. RELO contribuye a construir programas de formación en servicio a través del Ministerio de Educación, organizaciones no gubernamentales y universidades, y apoya programas de formación inicial docente en cooperación con facultades e instituciones pedagógicas.

RELO trabaja a través de las Secciones de Prensa y Cultura de la Embajadas en los siete países de la región para crear e implementar proyectos y programas relacionados a la enseñanza del inglés, proporcionando oportunidades de capacitación, experiencia y materiales. RELO en Lima es una de las 21 oficinas alrededor del mundo, las cuales están coordinadas por la Oficina de Programas de Inglés, del Departamento de Asuntos de Educación y Cultura del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

La Oficina Regional para Programas de Inglés trabaja en Bolivia a través de la Coordinación de Programas de Inglés de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Solicitud de Apoyo e Información Adicional:
EnglishUSEmBol@state.gov