Flag

An official website of the United States government

Recursos Adicionales Para Ciudadanos Estadounidenses
10 MINUTE READ
agosto 11, 2021

Viajando con Mascotas a los EE UU

Suspensión temporal de la importación de perros

El 14 de junio, el centro de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron un Aviso de suspensión temporal de perros que ingresan a los Estados Unidos desde países con alto riesgo de rabia ,

A partir del 14 de julio de 2021, existe una suspensión temporal para los perros importados de países que el CDC considera de alto riesgo de contraer rabia canina, incluyendo a Bolivia. Esto incluye perros que llegan de países que NO tienen un alto riesgo si los perros han estado en un país de alto riesgo durante los 6 meses anteriores. Las personas elegibles pueden solicitar un permiso de importación de perros de los CDC . Para obtener más información, comuníquese con el CDC  o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. 

Viajando Con Menores de Edad A Los Estados Unidos

Aunque su hijo haya adquirido la ciudadanía estadounidense al nacer y tenga pasaporte estadounidense, si él ha nacido en Bolivia, bajo la ley boliviana el niño es considerado ciudadano boliviano.  Todos los nacimientos en Bolivia deben registrarse en un registro civil en Bolivia.

Según la ley boliviana, una persona menor de 18 años es considerada menor de edad.  En caso de que uno de los padres deseara viajar con un menor de edad por sí solo, o si el menor desea viajar solo, el padre o madre acompañante o el menor de edad viajando solo debe obtener una autorización legalizada del padre que no viaja o de ambos padres autorizando la salida del niño de Bolivia. Los ciudadanos estadounidenses tal vez deseen tener preparada esta autorización en caso de un viaje de emergencia.

Para obtener más información, póngase en contacto con las autoridades de inmigración de Bolivia, Servicio Nacional de Inmigración, al número de teléfono [011] (591-2 ) 211-0960.

Matrimonio En Bolivia

Para casarse en Bolivia se deben presentar los siguientes documentos:

  1. Copia certificada del certificado de nacimiento Estadounidense debidamente apostillada por la Oficina de Autenticaciones del Departamento de Estado.
  2. Traducción al Español del certificado de nacimiento debidamente apostillada en los Estados Unidos.
  3. Pasaporte válido de los Estados Unidos;
  4. Certificado de soltería, certificados de defunción o de divorcio de matrimonios anteriores si aplicara, o certificado de constancia de que no hubo un matrimonio anterior emitido por el último estado de residencia en los Estados Unidos debidamente apostillado por la Oficina de Autenticaciones del Departamento de Estado.  Estos documentos deben ser traducidos al idioma Español y apostillados en los Estados Unidos.
  5. Prueba de tres meses de residencia continua en Bolivia.  Esto requisito puede ser a discreción del oficial del registro civil.

Nota: Los funcionarios consulares de Estados Unidos están autorizados por ley para realizar ciertos servicios notariales en el extranjero en relación con ciertos documentos que se presentarán en los Estados Unidos.  Los funcionarios consulares estadounidenses no pueden realizar servicios notariales en relación con documentos para su presentación en el país de acogida.

La Ley de Matrimonio Boliviano

Sólo los matrimonios civiles se reconocen legalmente en Bolivia. Los matrimonios civiles se llevan a cabo por un funcionario del registro civil, ya sea antes o después de una ceremonia religiosa. Aunque la mayoría de edad en Bolivia es de 21años, los hombres pueden casarse a los 16 años y las mujeres a los 14 años con permiso de los padres o tutores. Se pueden hacer excepciones para las menores de edad que estan embarazadas y cuyos padres les niegan permiso, y para los huérfanos (huérfanos deben tener permiso para casarse con el Tribunal Tutelar del Menor y de la Juez de Familia ).  Al igual que en los Estados Unidos, no está permitido el matrimonio entre parientes consanguíneos, y la bigamia es contra la ley. El matrimonio está prohibido en algunas circunstancias, como los enfermos mentales. Viudas, divorciadas y mujeres que han tenido matrimonios anulados no pueden volver a casarse antes de los 300 días después de la muerte del esposo, de la fecha del decreto final de divorcio o de la notificación de la anulación.

Los matrimonios realizados fuera de los Estados Unidos son generalmente reconocidos en Bolivia. Para que un certificado de matrimonio Boliviano tenga validez legal en los Estados Unidos, este debe ser apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Conducir En Bolivia

Los turistas pueden alquilar un auto con una licencia de conducir válida.  Los ciudadanos estadounidenses que viven, estudian o trabajan en Bolivia pueden obtener una licencia de conducir boliviana en el Servicio General de de Identificación Personal (SEGIP) .

Por favor, póngase en contacto con SEGIP para cualquier duda en relación a la licencia de conducir de Bolivia o cómo validar su licencia de conducir de los Estados Unidos.

Los turistas que deseen ingresar a Bolivia con sus vehículos propios, deben cumplir con el registro de los mismos en el sistema SIVETUR (Declaración Jurada de Ingreso y Salida de Vehículos de Uso Privado Para Turismo), en la siguiente dirección www.aduana.gob.bo -> SERVICIOS -> APLICACIONES SIVETUR ó www.aduana.gob.bo -> Viajero -> registro de Vehículos Turísticos.

Los turistas deben tener en cuenta el plazo establecido para la permanencia de sus vehículos de turismo en territorio boliviano, ya que una vez vencido el término de permanencia autorizada sin que se haya producido su salida de Bolivia, de acuerdo  a la normativa legal boliviana, corresponde el comiso del vehículo turístico.

Viajando Con Mascotas A Los Estados Unidos

Para poder llevar una mascota a los Estados Unidos, usted deberá obtener un certificado de rabia y salud de su veterinario.  A continuación, tendrá que llevar este certificado a la Jefatura Nacional de Sanidad Animal de la Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG ) .

SENASAG emitirá un documento denominado “Certificado Zoosanitario para Animales de Compañía”.  Presente este documento a las autoridades aduaneras de Bolivia y de los Estados Unidos.

Si usted desea viajar con cualquier otro animal doméstico que no sean perros o gatos, usted debe visitar el sitio web de Aduanas de los Estados Unidos.

Huellas Dactilares – A Donde Ir

La Sección Consular en la Embajada de los Estados Unidos en La Paz solamente ofrece servicio de toma de huellas dactilares en relación con solicitudes de visas en trámite, o por solicitud del U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS).  La Sección Consular no proporciona servicio de toma de huellas dactilares para ningún otro tipo de trámite boliviano o estadounidense.  Las oficinas locales de INTERPOL están disponibles para proporcionar servicio de toma de huellas dactilares en relación con trámites en Bolivia.

INTERPOL La Paz – Ave. Costanera – Tel: +591 (2) 291-6012

INTERPOL Santa Cruz – Entre 2ndo y 3er Anillo de la Ave. Mutualista, Calle 5 – Tel: +591 800-140099