Sección de Prensa y Cultura (PAS)
La Sección de Prensa y Cultura (PAS) se esfuerza por mejorar el entendimiento mutuo entre los pueblos de Estados Unidos y Bolivia. El Consejero de Prensa y Cultura (PAO) dirige la sección y es colaborado por el Agregado Cultural (CAO), el Agregado de Prensa (IO), el Agregado Adjunto de Prensa y Cultura (PDO) y un equipo de funcionarios locales. La sección consta de las siguientes tres oficinas:
Oficina de Prensa
Bajo la dirección del Agregado de Prensa (IO), la Oficina de Prensa interactúa con los medios de comunicación locales y extranjeros para informar acerca de las políticas del Gobierno de Estados Unidos y explicar los temas bilaterales. La Oficina de Prensa ofrece una variedad de servicios incluyendo la distribución de comunicados de prensa y documentos sobre políticas y discursos, organización de conferencias de prensa, coordinación de entrevistas con el embajador, producción de programas de radio, entre otras actividades. Con motivo de visitas de altos funcionarios estadounidenses, la Oficina de Prensa organiza conferencias de prensa y entrevistas y ofrece apoyo a los medios de comunicación internacionales que acompañan a las delegaciones oficiales.
Contacto: LaPazPASIO@state.gov o (591) 2 216 8122
Oficina Cultural
Bajo la dirección del Agregado Cultural (CAO), la Oficina Cultural se encarga de promover los vínculos culturales y educativos entre Estados Unidos y Bolivia. La oficina trabaja en estrecha colaboración con numerosas instituciones académicas y culturales de Bolivia para organizar conferencias, exposiciones, presentaciones, videoconferencias y una variedad de otras actividades. Entre los programas específicos administrados por esta oficina se encuentran los programas de Becas Fulbright y Humphrey, el Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales, el Programa de Visitantes Voluntarios, el programa Access de microbecas para aprender inglés, el programa de becas Martin Luther King/College Horizons, el Programa de Jóvenes Embajadores, los Institutos Study of the U.S., el Programa de Conferencistas de la Misión, el Programa de Donación de Libros y el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural.
En el marco de un Memorando de Entendimiento firmado por los gobiernos de Estados Unidos y Bolivia en 2001 y renovado por última vez en 2016, la Oficina Cultural trabaja en estrecha colaboración con el gobierno boliviano en la protección y conservación del patrimonio cultural.
La Oficina Cultural también trabaja en estrecha colaboración con cuatro centros binacionales independientes en Bolivia para promover e intensificar el aprendizaje del idioma inglés en Bolivia.
Contacto: LaPazFulbright@state.gov o (591) 2 216 8422