Flag

An official website of the United States government

7 MINUTE READ
junio 30, 2022

Ser Visible, Ser Fuerte y Sentirse Orgulloso, el lema de Karl Mercer, un diplomático orgullosamente gay

 

Un hombre con lentes sonríe junto a una bebé que también sonríe.
Karl con su hijita cuando era bebé.

“Soy un diplomático abiertamente gay”, declara con orgullo Karl Mercer, vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos en La Paz, quien está consciente de que la visibilidad es la principal herramienta para reivindicar que la comunidad LGTBQIA+ existe y que tiene los mismos derechos que el resto de la sociedad. Por eso, “ser visible, ser fuerte y sentirse orgulloso”, es el lema perfecto que define a este joven diplomático y activista.

Alto, rubio y de ojos azules, Karl no puede pasar desapercibido y más aún cuando en junio de 2021 su imagen se viralizó al dirigirse a Bolivia en aymara por el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco. Para cerrar con broche de oro los festejos del mes del orgullo en la Embajada de Estados Unidos, Karl abre su corazón en una entrevista para conversar con nosotros fuera del armario.

Un niño en la playa con una caña de pescar se da la vuelta para mirar a la cámara.
Karl, de niño, con su caña de pescar en la playa, a orillas del océano.

Nació y creció en un área rural muy conservadora en el estado de Virginia. “Para salir del closet a mis 17 años tuve que tener además de orgullo, mucho coraje”, recuerda con una sonrisa. Pero fue una decisión de la que nunca se arrepintió. “Para mí vivir en la oscuridad es mucho más difícil que vivir de una manera abierta. Mi familia y mis amigos me aceptaron sin problemas”, comenta.

“Yo sufrí bullying en el colegio. A veces la gente puede herir mucho con las palabras, pero piensen que una vida libre y auténtica vale más que los comentarios hirientes de ciertas personas. No hay nada de qué tener vergüenza o sentirse mal por ser diferente”, reflexiona.

Mercer sabe muy bien que la visibilidad, te expone al acoso. Por eso, pidió a los adolescentes y a los jóvenes que sufren bullying en sus colegios, en sus comunidades o en sus familias, ser fuertes y nunca dejar de sentirse orgullosos de ser como son.

Un hombre vestido de superhéroe posa junto a otro.
Karl fue a la Feria del Libro de Santa Cruz, donde dio una charla sobre los cambios en los personajes de los comics, que reflejan la diversidad de la sociedad. En la foto está vestido de Gambito, o Gambit, y posa junto a un asistente.

Es fanático de la música country y desde niño, todo el tiempo leía cómics, especialmente los de Marvel: los X-Men. “Era un mundo donde los seres humanos sentían odio y miedo contra los mutantes, porque tenían poderes sobrenaturales. Para mí, esa fue mi historia. Un chico gay en una comunidad conservadora”, señala.

Estuvo casado con un hombre, pero su matrimonio no funcionó. Tiene una hija, que trajo a Bolivia para que conozca la cultura que lo tiene cautivado. “Apoyo el matrimonio homosexual porque es una opción para dos personas del mismo sexo que se aman. Además, facilita muchos temas legales. Por otra parte, tener un hijo es mágico en la vida y las parejas gay y lesbianas también tienen derecho a disfrutar de esa alegría”, asegura.

Dos hombres y una mujer sonríen a la cámara.
Hace unos años, Karl junto a dos de sus colegas del Departamento de Estado.

Bolivia es el tercer país en su carrera diplomática. Llegó en plena pandemia y usó su tiempo libre durante el confinamiento para aprender aymara. “No soy experto y no lo hablo perfectamente, pero es un idioma que me encanta, porque está lleno de cultura y de historia”, asegura.

Al ver la bandera multicolor que ondeó en el mástil de la Embajada en La Paz durante todo el mes de junio, Mercer se da cuenta que la revuelta histórica en un bar de Nueva York donde personas gay se rebelaron contra los abusos de la policía hace más de medio siglo ha dado sus frutos y que cambió, como la de él, la vida de millones de personas en todo el mundo.

 

Un hombre sonríe junto a una niña, que también sonríe.
Karl y su hijita, disfrutando del sol en su porche.