Flag

An official website of the United States government

TechCamp contra la Desinformación en la Era Digital
5 MINUTE READ
octubre 28, 2022

Grupo de 60 jóvenes saludan a la cámara.
Los participantes del TechCamp contra la Desinformación en la Era Digital. Foto Embajada de EEUU.
Jóvenes sentados levantan la mano
Jóvenes participantes del TechCamp contra la Desinformación en la Era Digital levantan la mano en la sesión de apertura. Foto Embajada de EEUU.

El Campamento Tecnológico (TechCamp) contra la Desinformación en la Era Digital, se está realizando en Cochabamba desde el jueves 27 hasta el sábado 29, bajo el auspicio del Departamento de Estados de Estados Unidos, a través de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, en coordinación con la Cámara Americana de Comercio AMCHAM Bolivia.

Hombre con barba y gorra muestra con la mano algo en una computadora
Patricio Crooker, uno de los expertos en el TechCamp contra la Desinformación en la Era Digital, muestra a un grupo de participantes una foto, dentro del primer día del evento. Foto Embajada de EEUU

El evento cuenta con la presencia de 60 jóvenes líderes, influencers y periodistas provenientes de Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y Paraguay y 8 expertos internacionales y nacionales en distintas tecnologías.

Los TechCamp son una iniciativa del Departamento de Estado de EE.UU. que reúne a expertos en distintas tecnologías para brindar capacitación a un grupo diverso de participantes. El propósito es exponer a los participantes a nuevas herramientas y conceptos gratuitos o de bajo costo que puedan reutilizar rápidamente.

El TechCamp Cochabamba en particular tiene como objetivo aumentar la efectividad de estos 60 jóvenes líderes en su trabajo digital, basado en datos fidedignos y permitir que sus comunidades cuenten historias reales y efectivas, trabajando conjuntamente para contrarrestar la desinformación, en especial en redes sociales.

El Presidente Joe Biden habló recientemente sobre el rol fundamental que tienen todos los ciudadanos en la defensa de la verdad:

“Hay verdades y hay mentiras. Mentiras dichas por afanes de poder y por lucro.
Y todos tenemos el deber y la responsabilidad, como ciudadanos..
y especialmente como líderes… de defender la verdad y derrotar las mentiras”.